Les Arts és Educació
- Jordi Francés dirige a la formación titular de Les Arts en ‘Guía de orquesta para jóvenes’, de Britten, con Sofía Martínez Villar como narradora
- La actividad, incluida en Les Arts és Educació, destina una sesión para el público familiar el 6 de junio con entradas a un precio de 12 euros
València (27.05.25). El Palau de les Arts Reina Sofía explica el funcionamiento de una agrupación sinfónica y sus instrumentos en una nueva propuesta educativa con la obra ‘Guía de orquesta para jóvenes’, del compositor británico Benjamin Britten.
Jordi Francés dirige el próximo 6 de junio a la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en este concierto didáctico, con narración de la reconocida divulgadora Sofía Martínez Villar, que cierra el programa con otra pieza de Britten: ‘Soirées musicales’.
La ‘Guía de orquesta para jóvenes’ está considerada como una de las partituras fundamentales en la educación musical que, gracias a la excelencia de la OCV, permitirá al público conocer los distintos colores y timbres de la orquesta, así como las diferentes secciones que la componen, mientras disfruta del excelente sonido que la ha convertido en una de las orquestas de referencia en Europa.
La actividad, que ‘Les Arts és Educació’ ha programado para el alumnado de los últimos cursos de Primaria y primeros años de Secundaria, incluye también una sesión abierta al público familiar el viernes, 6 de junio a las 19.30 h, en el Auditori, con entradas a un precio único de 12 euros.
Con ‘Guía de orquesta para jóvenes’ Les Arts ahonda en su propósito de potenciar el papel de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y de sus profesores como divulgadores y generadores de nuevos espectadores para la música clásica.
‘Guía de orquesta para jóvenes’
‘Guía de orquesta para jóvenes (Variaciones y Fuga sobre un tema de Purcell op. 34)’ forma parte del catálogo de obras que Benjamin Britten dedicó al público infantil y juvenil.
Con el fin de explicar el funcionamiento de la orquesta, el compositor británico recurre a un “tema musical”, que toma prestado de Henry Purcell, otra destacada figura de la música inglesa. En concreto, se trata de un rondó de la música incidental que escribió para la pieza teatral, ‘Abdelazar o la venganza del moro’ de Aphra Behn.
Tras una primera interpretación del “tema musical” por la formación al completo, Britten hace intervenir a cada una de sus secciones para mostrar así, además de su estructura, las particularidades de cada una.
Posteriormente, introduce las variaciones para ilustrar las posibilidades instrumentales de la orquesta a través del tema: flautas, oboes, clarinetes, fagotes, violines, violonchelos, contrabajos, arpa, trompas, trompetas, trombones y tuba para concluir con la percusión, uniendo de nuevo a toda la orquesta en una fuga.
La propuesta de Les Arts
Jordi Francés asume la dirección musical de esta actividad. Se trata de la tercera ocasión en que el alicantino dirige a la OCV, después de sus trabajos en ‘Trouble in Tahiti’, de Leonard Bernstein, o ‘Tránsito’, de Jesús Torres.
Les Arts programa ‘Guía de orquesta para jóvenes’ junto con ‘Soirées musicales’, una suite de cinco movimientos que Britten basó en temas de Rossini que, por su carácter ameno, funciona como complemento perfecto. Sofía Martínez Villar, una de las figuras más reconocidas y populares en la divulgación de la música clásica, será la encargada de narrar el concierto en una propuesta elaborada ‘ad hoc’ para Les Arts.