Comprar
10 €
SA 25.04.26 | 19:00 h
MI 29.04.26 | 19:30 h
DO 03.05.26 | 18:00 h
MI 06.05.26 | 19:30 h
SA 09.05.26 | 19:00 h
Duración:
1 h 45 min aprox.
Audiodescripción
Audiodescripción
Abonos
Introducción
SALOME
Richard Strauss 1864-1949
Musikdrama en un acto
Libreto de Richard Straussbasado en la traducción al alemán de Hedwig Lachmann de Salomé de Oscar Wilde
Estreno 9 de diciembre de 1905
Königliches Opernhaus, Dresden
Salome, un Nuevo Testamento nihilista
Oscar Wilde redacta Salomé estando establecido en Torquay, inspirado por la contemplación de la obra pictórica de Gustave Moreau sobre la princesa hebrea. La obra, redactada en prosa muy poética, no fue escrita para la renombrada actriz francesa Sarah Bernhardt, aunque ciertamente ella le reclamara interpretarla. El drama bíblico fue escrito originalmente en francés, por razones personales y estratégicos (no era posible la representación teatral de asuntos bíblicos en la Gran Bretaña victoriana). Richard Strauss conoce el drama en sus primeras representaciones en Alemania, en traducción de Hedwig Lachmann, dramaturga y primera redactora del libreto que Strauss reduciría hasta dejarlo en una tercera parte. El compositor deseaba mantener el nihilismo filosófico, cercano a Nietzsche, que Wilde adornaba con su preciosismo decadentista. Salome es un Nuevo Testamento wagnerista, la purificación del Wagner parsifaliano. Pero, a pesar del deseo straussiano de superar la vía wagneriana, la rémora de sus estructuras permanecía en la arquitectura de este poema sinfónico-neurótico que se cierra con un Liebestod sangriento de la protagonista a la amada y santa cabeza del Bautista.
Oscar Wilde redacta Salomé estando establecido en Torquay, inspirado por la contemplación de la obra pictórica de Gustave Moreau sobre la princesa hebrea. La obra, redactada en prosa muy poética, no fue escrita para la renombrada actriz francesa Sarah Bernhardt, aunque ciertamente ella le reclamara interpretarla. El drama bíblico fue escrito originalmente en francés, por razones personales y estratégicos (no era posible la representación teatral de asuntos bíblicos en la Gran Bretaña victoriana). Richard Strauss conoce el drama en sus primeras representaciones en Alemania, en traducción de Hedwig Lachmann, dramaturga y primera redactora del libreto que Strauss reduciría hasta dejarlo en una tercera parte. El compositor deseaba mantener el nihilismo filosófico, cercano a Nietzsche, que Wilde adornaba con su preciosismo decadentista. Salome es un Nuevo Testamento wagnerista, la purificación del Wagner parsifaliano. Pero, a pesar del deseo straussiano de superar la vía wagneriana, la rémora de sus estructuras permanecía en la arquitectura de este poema sinfónico-neurótico que se cierra con un Liebestod sangriento de la protagonista a la amada y santa cabeza del Bautista.
Regresa a Les Arts la sensual y perversa Salome de Strauss en un montaje original de La Scala, ideado por Damiano Michieletto, cuyos trabajos Il viaggio a Reims, Don Giovanni, La damnation de Faust o L’elisir d’amore han desfilado con éxito por la Sala Principal. Esta producción del regista italiano más visionario de la actualidad es una de las más impactantes de su carrera, abundante en simbolismo, con una fuerza visual que otorga una imagen más contemporánea del personaje bíblico que encarna Vida Miknevičiūtė. Esta soprano lituana, admirada por su excepcional talento vocal y capacidad para transmitir la complejidad emocional de Salome, se ha coronado como referente del controvertido papel, con más de 50 funciones a sus espaldas en las óperas de Viena, Múnich y Berlín, además de La Scala, donde lo ha interpretado en esta misma producción. La acompañan renombrados artistas como John Daszak (Herodes), Michaela Schuster (Herodias) y Nicholas Brownlee, dirigidos por James Gaffigan.
Equipo creativo
Dirección musical
James Gaffigan
Dirección de escena
Damiano Michieletto
Escenografía
Paolo Fantin
Vestuario
Carla Teti
Iluminación
Alessandro Carletti
Coreografía
Thomas Wilhelm
Reparto
Salome
Vida Miknevičiūtė
Herodes
John Daszak
Herodias
Michaela Schuster
Jochanaan
Nicholas Brownlee
Narraboth
Joel Prieto
Orquestra de la Comunitat Valenciana
Producción
Producción del Teatro alla Scala de Milán
En torno a
Calendario y sesiones
Disponibilidad
Alta
Media
Baja
Últimas entradas
Agotadas
Sábado
25
abr
Miércoles
29
abr
Domingo
03
may
Miércoles
06
may
Sábado
09
may
También te puede interesar...




