Castings

2025/26

Selección de cuerpo de baile para un "Misterio de Sainete o Zarzuela a la Cazuela"

Bases Inscripciones

  • Información

    1. Normas generales

    1.1 La presente convocatoria surge de la necesidad de la Fundación Palau de les Arts de seleccionar el cuerpo de baile para la producción de Un misterio de sainete o zarzuela a la cazuela (José Serrano).

    1.2 La selección de cuerpo de baile se realizará mediante la documentación aportada y conforme se indica en el apartado 3.1 (foto, vídeo, CV). El proceso respetará los principios de publicidad, mérito, capacidad y libre concurrencia de los/las candidatos/as, garantizando en todo momento la transparencia.

    Asimismo, se garantizará la igualdad de trato y oportunidades, evitando prejuicios por razón de sexo, raza o religión.

    2. Requisitos de las personas candidatas

    2.1 Para ser admitidas en el proceso selectivo, las personas aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

    2.1.1 Nacionalidad

    1. a) Tener nacionalidad española.
    2. b) Ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea.
    3. c) Ser persona extranjera con residencia legal en España y permiso de trabajo.

    Es imprescindible tener disponibilidad completa.

    2.1.2 Compatibilidad

    No incurrir en causa de incompatibilidad que impida el desempeño de funciones en régimen general con una entidad de la administración pública.

    2.1.3 Capacidad legal

    Tener capacidad para contratar la prestación de trabajo según el artículo 7 del Estatuto de los Trabajadores.

    2.1.4 Perfiles específicos de la producción

    Necesidades / Roles

    Se buscan bailarines de danza española (dos hombres y dos mujeres) con alto nivel en danza contemporánea y experiencia actoral, ya que realizarán trabajo de bailarines/actores. Se requiere también experiencia previa en proyectos similares. En el espectáculo participarán un hombre y una mujer; el reparto de funciones se decidirá durante la producción.

    Las personas candidatas deberán aportar material en vídeo: dos coreografías o variaciones de unos dos minutos, una de danza española y otra de danza contemporánea.

    Asimismo, deberán rellenar el formulario disponible en la web y enviar vía WeTransfer el currículum, foto de cara, foto de cuerpo entero y los vídeos solicitados.

    2.1.5 Períodos

    Primer período

    Ensayos – Titulares: 20, 21, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de enero, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18 de febrero de 2026.

    Covers: 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18 de febrero de 2026.

    Funciones: 19 (19.30 h), 21 (19.00 h) y 22 (18.00 h) de febrero de 2026.

    Segundo período

    Ensayos – Titulares: 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 15 y 17 de junio de 2026.

    Covers: 3, 4, 5, 10, 11, 12, 16 y 18 de junio de 2026.

    Funciones: a determinar (18 funciones).

    Tercer período

    Fechas a determinar entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre.

    Ensayos – Titulares: 21, 22, 24 de septiembre.

    Covers: 21, 22, 24 de septiembre.

    Funciones: 25, 26, 27 de septiembre y 2, 3, 4 de octubre de 2026.

Casting bailarines “Eugenio Oneguin”

Bases Inscripciones

  • Información

    Se va a realizar una selección de bailarines para la producción de Eugene Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, que el Palau de les Arts desarrollará durante los meses de diciembre de 2025 y febrero de 2026.

    Las personas candidatas deberán rellenar el formulario disponible en la página web y adjuntar un vídeo con la coreografía propuesta (ver Información requerida).

    Necesidades / Roles

    Se buscan 8 bailarines (4 hombres y 4 mujeres).

    Información requerida

    Al rellenar el formulario, se debe enviar un archivo vía WeTransfer (https://wetransfer.com/) con:

    • Currículum vitae / Biografía.
    • 1 foto de cara y 1 foto de cuerpo entero.
    • 1 vídeo (duración máxima de 2 minutos) en el que la persona candidata diga su nombre completo y realice, en este orden:
      1. Baile inspirado en una danza folclórica de movimientos rápidos o cortesanos (mazurca campesina, zarda, fandango, tarantela…).
      2. Baile inspirado en una danza folclórica de movimientos lentos o bailes nobles (vals, mazurca noble, polonesa, pavana…).
      3. Una coreografía libre creada por la persona candidata.

    Las personas extranjeras no comunitarias deben contar con permiso de trabajo y residencia vigente.

    Es imprescindible tener disponibilidad completa y ser mayor de edad.

    El plazo para la presentación de solicitudes comienza el jueves 6 de noviembre y finaliza el 27 de noviembre de 2025.

    El listado de personas inscritas–admitidas se publicará el 28 de noviembre de 2025.

    El 3 de diciembre de 2025 se publicará el listado de candidatos seleccionados.

    Calendario

    Ensayos

    9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20 de diciembre de 2025
    7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 de enero de 2026

    Funciones

    20 (19.30 h), 23 (19.30 h), 25 (18.00 h), 29 (19.30 h) de enero
    1 (18.00 h) de febrero de 2026