TURANDOT

TURANDOT

FUNCIÓN EXCLUSIVA PARA JÓVENES HASTA 28 AÑOS

domingo 31 mayo | 19:00 h
Comprar
11 €
DO 31.05.26 | 19:00 h
Duración: 2 h 15 min aprox.
Abonos
Compartir
Añadir al calendario

TURANDOT

Giacomo Puccini 1858-1934Dramma lirico en tres actosLibreto de Giuseppe Adami y Renato Simonia partir de la obra homónima de Carlo GozziEstreno 25 de abril de 1926Teatro alla Scala, Milán 
Turandot, de la Commedia dell’Arte a un expresionismo sui generisTurandot fue la última aventura compositiva de Giacomo Puccini. Comenzada en 1921, el empeño le ocuparía hasta 1924, cuando muere el 29 de noviembre, dejando esbozos y muchas dudas sobre el texto y la música del final de las dos últimas escenas que concluiría Franco Alfano. El libreto se había inspirado en la fábula teatral Turandotte (1762) del conde veneciano Carlo Gozzi. Muy transformada en intenciones finales -es una obra de tintes cómicos-, Puccini rescata de ella el homenaje a la Commedia dell’Arte en las figuras de los tres ministros y el emperador Altoum. Entendida in corde por el compositor como una ópera en un largo acto, la división en tres nunca satisfizo a su creador, resignado sin embargo a aceptar la costumbre de presentarla en tres secciones separadas por caída de telón. Su modernidad en el siglo XX trasciende los aportes musicales “etnográficos” (músicas verdaderamente chinas reelaboradas), apuntes de bitonalidad, sutileza en la orquestación y búsqueda de nuevas tímbricas, que denotan la eterna juventud de Puccini a su venerable senectud.

Turandot pone el broche de oro a la primera temporada de ópera de Sir Mark Elder como director musical de Les Arts, quien ha dirigido la obra póstuma de Puccini en los grandes templos como el Covent Garden o la Ópera de París. Para el temible papel de la princesa china, reservado a voces dramáticas y de muchos kilates, cuenta con la gran artista rusa Ekaterina Semenchuck, muy querida en Les Arts, donde ha interpretado a Azucena, Lady Macbeth o Preziosilla. Intentará conquistar su gélido corazón el príncipe Calaf interpretado por el tenor estadounidense Gregory Kunde, aclamado en Valencia en títulos como Otello o Peter Grimes. La futurista producción concebida por Àlex Ollé para la ópera de Tokio rehúye la recurrente ambientación exótica y ahonda en los traumas del pasado que marcan el destino de los protagonistas.

Equipo creativo
Dirección musical
Sir Mark Elder (3, 6, 8, 11, 13)
Dirección de escena
Àlex Ollé
Escenografía
Alfons Flores
Vestuario
Lluc Castells
Iluminación
Urs Schönebaum
Reparto
Turandot
Ekaterina Semenchuk
Timur
Liang Li
Calaf
Gregory Kunde
Liù
Carolina López Moreno
Ping
Jan Antem
Pang
Pablo García-López+
Pong
Mikeldi Atxalandabaso
 
 
 
Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats
Director Luis Garrido
 
Cor de la Generalitat Valenciana
Director Jordi Blanch Tordera
 
Orquestra de la Comunitat Valenciana
 
++Alumni Centre de Perfeccionament

Producción del New National Theatre de Tokio y Tokyo Bunka Kaikan

Calendario y sesiones

Disponibilidad

Alta
Media
Baja
Últimas entradas
Agotadas
Domingo
31
may
Des de
11 €
También te puede interesar...
LES ARTS AL BELLES ARTS
2025-26
LES ARTS AL BELLES ARTS
Castelló
Del JU 30.10.25 al JU 14.05.26 | 19:30 h
Per a tots
Les Arts a l’IVAM
2025-26
Les Arts a l’IVAM
Del VI 24.10.25 al DO 10.05.26 | 18:00 h
Per a tots
Ramon Gener – Luisa Miller Comprar
2025-26
Ramon Gener—Luisa Miller
Conferencia Ramon Gener
MI 03.12.25 | 19:30 h
Auditori
Per a tots
2025-26
LUISA MILLER
PERSPECTIVES
JU 04.12.25 | 19:30 h
Aula magistral
Per a tots
Marató a Les Arts Comprar
2025-26
Marató a Les Arts
DO 07.12.25
Per a tots
LUISA MILLER Comprar
2025-26
LUISA MILLER
FUNCIÓN EXCLUSIVA PARA JÓVENES HASTA 28 AÑOS
DO 07.12.25 | 18:00 h
Sala Principal
Per a tots