
© Mikel Ponce / © Miguel Lorenzo
Orquesta Titular del Palau de les Arts
Creada en 2006 e integrada por músicos internacionales seleccionados por su director fundador, Lorin Maazel, la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) se ha situado rápidamente entre los conjuntos más ascendentes del panorama internacional. El cometido fundamental de la formación es atender el foso en la temporada operística del Palau de les Arts. A su ductilidad para la ópera, añade, además, su brillante personalidad para afrontar ambiciosas partituras del repertorio sinfónico. Bajo la batuta de Lorin Maazel, la orquesta pulió su técnica y se convirtió en un conjunto versátil capaz de abordar partituras complejas y de muy diversos estilos. Posteriormente, han pasado por el podio titular las batutas de Omer Meir Wellber, Roberto Abbado y Fabio Biondi, además de Ramón Tebar como principal director invitado. El maestro Zubin Mehta, estrechamente vinculado con la orquesta desde su creación, la ha dirigido tanto en óperas como en conciertos. Los dos ciclos de la muy celebrada Tetralogía de Wagner han consolidado el prestigio internacional de la formación. Además, la colaboración de otras grandes figuras de la dirección orquestal contemporánea, como Riccardo Chailly, Andrew Davis, Valery Gergiev, Gianandrea Noseda o Georges Prêtre, y su actividad en el mercado discográfico han contribuido a fijar a la Orquestra de la Comunitat Valenciana entre los proyectos sinfónicos más ejemplares y dinámicos de la actualidad.
Plantilla
VIOLINES PRIMEROS
Gjorgi Dimcevski, concertino
Po-An Lin, ayuda de solista
Benjamin Scherer, ayuda de solista
Susanna Gregorian
Marija Nemanyté
Teresa Nikolova-Nolen
Mikhail Spivak
Roman Svirlov
Elena Trushkova
VIOLINES SEGUNDOS
Anastasia Pylatyuk, solista
Anna Stepanenko, ayuda de solista
Dasha Dubrovina
Lelia Iancovici
Evgeni Moriatov
Alexander Nikolaev
Katriina Saloheimo
Eri Takeya
VIOLAS
Sergio Sáez, ayuda de solista
Javier Alejandro Cárdenas
Julia Hu
Ana Mba
Andréi Ovchinnikov
VIOLONCHELOS
Rafał Jezierski, cosolista
Arne Neckelmann, ayuda de solista
Salvador Bolón
Alejandro Friedhoff
Olga Kochenkova
CONTRABAJOS
Mihai Ichim, solista
Zoltan Dosa, ayuda de solista
Matthew Baker
David Molina
Gianluca Tavaroli
ARPA
Cristina Montes, solista
FLAUTAS
Magdalena Martínez, solista
Virginie Reibel, ayuda de solista
Flautín
Virginie Reibel
OBOES
Christopher Bouwman, solista
Pierre Antoine Escoffier, solista
Ana Rivera, ayuda de solista
Corno inglés
Ana Rivera
CLARINETES
Joan Enric Lluna, solista
Tamás Massànyi, cosolista
Francisco Javier Ros, ayuda de solista
Cecilio Vilar, ayuda de solista
Requinto
Cecilio Vilar
Clarinete bajo
Francisco Javier Ros
FAGOT
Salvador Sanchis, solista
Alba González, ayuda de solista
Contrafagot
Alba González
TROMPAS
Bernardo Cifres, solista
Jesús Sánchez, cosolista
Miguel Martín
David Sánchez
TROMPETAS
Rubén Marqués, solista
Josep Maria Olcina
TROMBONES
Juan Manuel Real, cosolista
Ignacio Pérez, ayuda de solista
José Vicente Faubel
Trombón bajo y contrabajo
Ignacio Pérez
TUBA
Ramiro Tejero, solista
Cimbasso
Ramiro Tejero
TIMBAL
Gratiniano Murcia, solista
PERCUSIÓN
Francisco Inglés, solista
Anteriores Directores musicales
Lorin Maazel
Fundador y primer Director musical.
De 2006 a 2011.
Omer Meir Wellber
Director musical.
De 2011 a 2014.
Ramón Tebar
Principal Director invitado.
De 2015 a 2019.
Zubin Mehta
President del Festival del Mediterrani.
De 2006 a 2014.
Fabio Biondi
Director musical.
De 2015 a 2018.
Roberto Abbado
Director musical.
De 2015 a 2019.