PAN Y TOROS
Francisco Asenjo BarbieriZarzuela en tres actos
Libreto de José Picón
Las dos Españas viéndose las caras
Estrenada a finales de 1864,
Pan y Toros es una zarzuela grande -en tres actos- que
pinta a modo de tapiz goyesco el Madrid de finales del siglo XVIII,
aprovechando una intriga entre conservadores y liberales en la que
se delata la presencia decisiva de Manuel Godoy como verdadero
regente de los designios de la España de Carlos IV. En Pan y
Toros el destino de una nación también juega sus azarosas
cartas en una partida donde Barbieri trata la intrusión extranjera
en los designios de España con su habitual maestría y brillantez
musical.