La música portuguesa vive una
época de esplendor desde que la exquisita y versátil voz de Dulce
Pontes se convirtiera en su nueva embajadora a comienzos de los
noventa, cuando la dama del fado Amalia Rodrigues se despedía
definitivamente de los escenarios. Con Dulce Pontes comenzaron a
soplar nuevos aires que han hecho revivir el fado y las melodías y
ritmos genuinos del folclore portugués, fusionados con las músicas
del mundo que la intérprete ha ido incorporando a su personal
estilo: desde el pop, el jazz o el flamenco a los ritmos cubanos.
Con más de treinta años de carrera, una decena de álbumes, su paso
por Eurovisión en 1991 y el éxito cosechado en auditorios como el
Carnegie Hall neoyorquino, Pontes presenta en Les Arts sus mejores
temas junto a otras sorpresas.
Dulce Pontes regresa a los
escenarios con Fascinação Tour, show con el que rendirá homenaje a
algunos de sus principales referentes musicales como Ellis Regina,
Amalia Rodrigues o Ennio Morricone. Durante su estancia en
Valencia, Pontes presenta en Les Arts sus mejores temas junto a
otras sorpresas. Canciones llenas de fuerza, sensualidad y danza
que la artista lleva a su terreno con una inmensa veneración y
sensibilidad.
Biografía de Dulce
Pontes
Dulce Pontes estudió en el
Conservatorio Nacional de Música de Lisboa y, después de formar
parte de importantes actuaciones en su país, representó a Portugal
en el Festival de Eurovisión de 1991. En este certamen, la artista
consiguió quedar en octava posición, una de las mejores
valoraciones que ha conseguido Portugal en este
festival.
Con su álbumLágrimas(1993), Pontes contribuyó al
renacimiento del fado y demostró su gran capacidad de combinar
ritmos e instrumentos modernos con formas más tradicionales. Uno de
los famosos éxitos de este disco es el clásico “Cancâo do
Mar”, canción que fue utilizada
como tema de apertura para una famosa telenovela brasileña y como
banda sonora de la película “Las dos caras de la
verdad”.
A este álbum le sigueA
brisa do coracâo(1995),Caminhos(1996) yO Primeiro Canto(1999), el
último considerado por la crítica el mejor y el más ambicioso en la
carrera de la artista.
En 2002, lanzó el discoBest ofy en 2003 la artista
colaboró con el Maestro Ennio Morricone en la producción deFocus, álbum que incluye
algunos de los clásicos del compositor y otras composiciones
originales creadas para la voz de Pontes. Tras su éxito con
Morricone, la artista editó y produjo íntegramenteO
Coracâo Tem Três Portas(2006),
al que le siguieronMomentos(2009) yPeregrinaÇâo(2017), elúltimo disco
de Dulce Pontes.
Pontes, considerada una de las
mejores artistas portuguesas
Considerada una de las mejores
artistas del panorama musical portugués y reconocida
internacionalmente, Dulce Pontes destaca por su gran capacidad
vocal y artística, así como por su enorme versatilidad. Traspasa
con total naturalidad las fronteras de varios géneros musicales, lo
que le ha permitido realizar importantes colaboraciones con
artistas internacionales como Cesaria Evora, Caetano Veloso, Marisa
Monte, Carlos Núñez, Waldemar Bastos, Eleftheria Arvanitaki o
Estrella Morente.
Conoce las ofertas y los detalles de la programación de Les Arts
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis que pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado del uso que haga de sus servicios
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.